plasma rico en plaquetas en las articulaciones
Articulaciones de Espina dorsal
→ Plasma rico en plaquetas: un enfoque de tratamiento prometedor para las articulaciones intervertebrales de la columna dorsal.
Introducción:
El dolor articular y las patologías relacionadas pueden afectar significativamente la vida diaria de las personas, causando dolor, hinchazón y debilidad. Una articulación susceptible a estos problemas son las articulaciones intervertebrales de la columna dorsal, que es crucial para sostener la estructura de la columna vertebral y facilitar el movimiento. Este artículo explorará los beneficios potenciales del plasma rico en plaquetas como una opción de tratamiento para mejorar el dolor articular y las patologías relacionadas en las articulaciones intervertebrales de la columna dorsal.
Las articulaciones intervertebrales de la columna dorsal
La articulación intervertebral de la columna dorsal se refiere a las articulaciones que conectan las vértebras individuales en la región dorsal o torácica de la columna vertebral. Estas articulaciones comprenden varios componentes, incluidos tendones, cartílagos, ligamentos y músculos, que trabajan en conjunto para mantener la estabilidad, la flexibilidad y la alineación adecuada de la columna vertebral.
¿Qué es la columna torácica?
La columna vertebral es una estructura larga y flexible de discos, huesos y cartílagos que protege la médula espinal. Comienza en la base del cráneo y termina en el coxis, parte de la pelvis. La columna vertebral consta de tres secciones:
Columna cervical (cuello).
Columna torácica (parte superior y media de la espalda).
Columna lumbar (parte baja de la espalda).
La columna dorsal o torácica es la sección media de la columna vertebral.
La columna torácica comienza en la base del cuello y termina en la parte inferior de las costillas. Es la sección más larga de la columna vertebral. La columna torácica consta de 12 vértebras etiquetadas como T1 a T12.
Patologías articulares y su impacto
Varias patologías pueden afectar a las articulaciones intervertebrales de la columna dorsal, como la discopatía degenerativa, las hernias discales y la artritis de las articulaciones facetarias. Estas afecciones pueden provocar dolor, hinchazón, rigidez, rango de movimiento limitado y debilidad muscular, lo que afecta significativamente las actividades diarias y la calidad de vida general de las personas.
El potencial del plasma rico en plaquetas
El plasma rico en plaquetas es un enfoque de tratamiento emergente que ha mostrado resultados prometedores en el manejo del dolor articular y las patologías relacionadas. El plasma rico en plaquetas se deriva de la sangre del paciente, donde las plaquetas se concentran y enriquecen con factores de crecimiento y propiedades curativas. Cuando se inyecta en la articulación afectada, el plasma rico en plaquetas estimula la regeneración de los tejidos, reduce la inflamación y promueve la curación general.
Investigación científica y ensayos clínicos
Ensayos clínicos recientes han explorado la eficacia del plasma rico en plaquetas en el tratamiento del dolor articular y la mejora de la función, especialmente en patologías que afectan a la columna dorsal. En el 2019, Akeda et al. realizaron una revisión crítica titulada "Plasma rico en plaquetas en el tratamiento del dolor lumbar crónico". El estudio revisó el potencial del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la degeneración del disco intervertebral, un factor crítico en el dolor lumbar. La revisión encontró que el plasma rico en plaquetas estimuló la proliferación celular y la actividad metabólica de las células del disco intervertebral in vitro, mejorando los cambios estructurales y la integridad de la matriz en los discos intervertebrales degenerados. Los estudios clínicos sugirieron que el plasma rico en plaquetas era seguro y eficaz para reducir el dolor de espalda.
Un estudio piloto publicado en el 2021 por “Baylor College of Medicine”, dirigido por el Dr. Prathap Jayaram e informado por Homa Shalchi, investigó la eficacia del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la osteoartritis, específicamente en la articulación de la rodilla. El estudio, que utilizó tecnología portátil y resultados informados por los pacientes, mostró que una sola inyección de plasma rico en plaquetas rico en leucocitos mejoró significativamente la movilidad funcional, el dolor y la calidad de vida después de seis semanas. Este estudio respalda el potencial del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la osteoartritis.
En el 2022, Smith et al. exploraron la eficacia de las inyecciones de plasma rico en plaquetas de la articulación facetaria cervical en personas con trastornos crónicos asociados al latigazo cervical y dolor mediado por facetas en su estudio "Plasma rico en plaquetas de la articulación facetaria cervical en personas con trastornos crónicos asociados al latigazo cervical". Los resultados indicaron una mejoría significativa del dolor y la discapacidad después del tratamiento con plasma rico en plaquetas. El estudio no encontró una correlación significativa entre el alivio de los bloqueos de rama medial de diagnóstico y el alivio del plasma rico en plaquetas. Aun así, confirmó la seguridad del procedimiento y no se reportaron eventos adversos.


Referencias
Akeda, Koji, et al. "Plasma Rico en Plaquetas en el Tratamiento del Dolor Lumbar Crónico: Una Revisión Crítica". Journal of Pain Research, vol. 12, 2019, pp. 753–767, doi:10.2147/JPR. S153085.
Shalchi, Homa. "El Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas Muestra Eficacia para la Osteoartritis". Facultad de Medicina de Baylor, 30 de agosto de 2021, www.bcm.edu/news/platelet-rich-plasma-treatment-efficacy-osteoarthritis.
Smith, Ashley, et al. "Plasma Rico en Plaquetas de la Articulación Facetaria Cervical en Personas con Trastornos Crónicos Asociados al Latigazo Cervical: Una Serie de Casos Prospectivos de Resultados a Corto Plazo". Revista Internacional de Medicina del Dolor, 2022, doi: 10.1016/j.inpm.2022.100078.
DESCUBRE LA DIFERENCIA HOLÍSTICA
Donde la Sanación es Personal, Progresiva y Profunda.
Únete a nosotros para alcanzar una vida llena de vitalidad, alegría y bienestar. Bienvenido a Holística, un camino hacia una mejor salud y bienestar.