Comprometidos con la salud integral y la atención personalizada.

plasma rico en plaquetas en las articulaciones

Articulación del hombro

→ Un nuevo enfoque prometedor para aliviar el dolor de hombro

Introducción:

La articulación del hombro es una articulación compleja y versÔtil que permite una amplia gama de movimientos, lo que la convierte en una parte integral de nuestras actividades diarias. Compuesta por huesos, tendones, cartílagos, ligamentos y músculos, la articulación del hombro nos permite realizar tareas como levantar, lanzar y estirar. Sin embargo, diversas patologías pueden afectar a el hombro, causando dolor, hinchazón y debilidad, dificultando significativamente la calidad de vida de una persona. Basado en investigaciones científicas, este artículo arroja luz sobre los beneficios potenciales de la terapia con plasma rico en plaquetas para mejorar el dolor y las patologías relacionadas a la articulación del hombro.

Descripción general de la articulación del hombro

La articulación del hombro estÔ formada por el húmero (hueso de la parte superior del brazo) y la escÔpula (omóplato). Es una articulación esférica que permite una amplia gama de movimientos, que incluyen flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. Varias estructuras vitales refuerzan la articulación, incluidos los tendones, los cartílagos, los ligamentos y los músculos.

Tendones: Los tendones asociados con la articulación del hombro incluyen los tendones del manguito rotador, el supraespinoso, el infraespinoso, el redondo menor y el subescapular. Estos tendones juegan un papel crucial en la estabilización de la articulación y en la facilitación del movimiento.

Cartílago: La articulación del hombro cuenta con el cartílago articular que cubre los extremos de los huesos, proporcionando una superficie lisa para un movimiento sin fricción y amortiguando la articulación.
Ligamentos: Los ligamentos críticos de la articulación del hombro incluyen los ligamentos glenohumerales, que refuerzan la cÔpsula articular y proporcionan estabilidad.

Músculos: Los principales músculos asociados con la articulación del hombro incluyen el deltoides, los músculos del manguito rotador, el pectoral mayor y los músculos bíceps y tríceps. Estos músculos trabajan en armonía para facilitar el movimiento y proporcionar fuerza.

PatologĆ­as comunes y desafĆ­os de la vida diaria:

Numerosas patologías pueden afectar a la articulación del hombro, como los desgarros del manguito rotador, el síndrome de pinzamiento del hombro, la artrosis y la tendinitis. Estas afecciones a menudo provocan síntomas como dolor, hinchazón, rango de movimiento limitado y debilidad. Estas dificultades pueden afectar significativamente la capacidad de una persona para realizar tareas rutinarias, lo que afecta su vida diaria, su trabajo y su bienestar general.

El papel del plasma rico en plaquetas en el tratamiento del dolor de hombro

La terapia con plasma rico en plaquetas es una opción de tratamiento emergente que puede ayudar a acelerar la regeneración de los tejidos y reducir el dolor asociado con las patologías de la articulación del hombro. La terapia con plasma rico en plaquetas consiste en extraer la sangre de un paciente, procesarla para concentrar plaquetas e inyectar el plasma en la zona afectada.

Investigaciones cientĆ­ficas que resaltan la eficacia de la terapia con plasma rico en plaquetas para patologĆ­as del hombro

Estudios recientes han explorado la eficacia de la terapia con plasma rico en plaquetas en el tratamiento de diversas patologías articulares. Estos estudios proporcionan información valiosa sobre la eficacia del plasma rico en plaquetas para reducir el dolor y mejorar los resultados funcionales en los trastornos del hombro.

En el 2022, Haider et al. realizaron un estudio titulado "El Papel del Plasma Rico en Plaquetas en el Tratamiento de la Capsulitis Adhesiva: Un estudio de cohorte prospectivo", publicado en ā€œCureusā€. El estudio tuvo como objetivo determinar el papel de las inyecciones de plasma rico en plaquetas en el tratamiento en la capsulitis. Los resultados mostraron una reducción significativa del dolor segĆŗn la Escala Visual Analógica (EVA) despuĆ©s del tratamiento con plasma rico en plaquetas. Esto sugiere que el plasma rico en plaquetas es un mĆ©todo no quirĆŗrgico eficaz para el tratamiento de la capsulitis adhesiva.

Al mismo tiempo, en el 2022, Saurav et al. exploraron la "Eficacia de la inyección única de plasma rico en plaquetas en el síndrome de pinzamiento del hombro", también publicada en Cureus. Este estudio encontró cambios positivos significativos en la Escala Visual Analógica, la puntuación QuickDASH y el rango de movimiento en la articulación del hombro después de una sola inyección de plasma rico en plaquetas, lo que indico una disminución del dolor y un mejor resultado funcional general en el síndrome de pinzamiento del hombro.

Un metaanĆ”lisis significativo, fue publicado en el 2022 por Barman et al. titulado ā€œĀæPueden las inyecciones de plasma rico en plaquetas proporcionar un mejor alivio del dolor y resultados funcionales en personas con enfermedades comunes del hombro?", publicado en ā€œClin Shoulder Elbā€. El estudio, que incluyó 17 ensayos controlados aleatorios, concluyó que las inyecciones de plasma rico en plaquetas se asociaron con un mejor alivio del dolor y resultados funcionales frente a las intervenciones de control, especialmente cuando se prepararon con la tĆ©cnica de doble centrifugación y se enriquecieron con mĆ”s plaquetas.

Un año después, en el 2023, Rosso et al. publicaron una revisión crítica en "EFORT Open Reviews" titulada "El papel del plasma rico en plaquetas en las patologías del hombro: una revisión crítica de la literatura". Esta revisión exhaustiva de veinticuatro estudios clínicos destacó el potencial regenerativo moderado de la terapia con plasma rico en plaquetas en algunas afecciones del hombro, recomendando su uso en la capsulitis adhesiva y la reparación del manguito rotador de desgarros medianos a grandes.

Estos estudios apuntan a la terapia con plasma rico en plaquetas como una opción de tratamiento prometedora para diversas patologías del hombro, que ofrece alivio del dolor y mejoras funcionales.

Referencias

Haider, Syed Imran, Muhammad Zarak Awais y Muhammad Tahir Iqbal. "El Papel del Plasma Rico en Plaquetas en el Tratamiento de la Capsulitis Adhesiva: Un Estudio de Cohorte Prospectivo". Cureus, vol. 14, no. 10, 2022, doi:10.7759/cureus.30542.

Saurav, Shivam, et al. "Eficacia de la Inyección Única de Plasma Rico en Plaquetas en el Síndrome de Pinzamiento del Hombro". Cureus, vol. 14, no. 6, 2022, doi:10.7759/cureus.25727.

Rosso, Claudio, et al. "El Papel del Plasma Rico en Plaquetas en las Patologías del Hombro: Una Revisión Crítica de la Literatura". EFORT Open Reviews, vol. 8, n. º 4, 2023, doi:10.1530/EOR-22-0104.

Barman, Apurba, et al. "Pueden las Inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas Proporcionar un Mejor Alivio del Dolor y Resultados Funcionales en Personas con Enfermedades Comunes del Hombro: Un MetaanƔlisis de Ensayos Controlados Aleatorios.". Clin Shoulder Elb, vol. 25, no. 1, 2022, doi:10.5397/cise.2021.00353.

DESCUBRE LA DIFERENCIA HOLƍSTICA

Donde la Sanación es Personal, Progresiva y Profunda.

Únete a nosotros para alcanzar una vida llena de vitalidad, alegría y bienestar. Bienvenido a Holística, un camino hacia una mejor salud y bienestar.