Comprometidos con la salud integral y la atención personalizada.

plasma rico en plaquetas en las articulaciones

Articulación de la muñeca (articulación radiocarpiana)

→ Terapia con plasma rico en plaquetas: una solución prometedora para el túnel carpiano y el dolor de muñeca

Introducción:

La articulación de la muñeca, también conocida como articulación radiocarpiana, juega un papel crucial en nuestras actividades diarias al permitirnos realizar diversos movimientos como flexión, extensión y rotación. Esta articulación comprende varios componentes, incluidos tendones, cartílagos, ligamentos y músculos, todos trabajando juntos para garantizar una funcionalidad óptima.

Componentes de la articulación de la muñeca

Los tendones que rodean la articulación de la muñeca incluyen los tendones flexores (como el flexor radial del carpo y el flexor cubital del carpo) y los tendones extensores (como el extensor radial largo del carpo y el extensor cubital del carpo). Estos tendones conectan los músculos del antebrazo con la muñeca y permiten el movimiento. El cartílago dentro de la articulación actúa como un cojín protector, evitando la fricción y permitiendo movimientos de deslizamiento suaves. Los ligamentos, como el ligamento colateral radial y el ligamento colateral cubital, proporcionan estabilidad a la articulación, mientras que los músculos, incluidos los flexores y extensores de la muñeca, generan la fuerza necesaria para el movimiento.

Patologías de la muñeca y su impacto

Diversas patologías pueden afectar a la articulación de la muñeca, dando lugar a importantes dificultades en la vida diaria. Afecciones como la osteoartritis, la tendinitis y las lesiones de ligamentos pueden causar dolor, hinchazón y debilidad. Estos síntomas pueden limitar la capacidad de realizar tareas simples como agarrar objetos, escribir o vestirse. Además, el impacto de las patologías articulares puede extenderse más allá de las limitaciones físicas, afectando a la calidad de vida y al bienestar general.

Avances en el tratamiento de la muñeca con plasma

Estudios científicos recientes demuestran la eficacia de la terapia con plasma rico en plaquetas en patologías de la muñeca, centrándose en afecciones como la artrosis y el síndrome del túnel carpiano.

En el 2020, Evans et al. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis titulado "Tratamiento de la Osteoartritis de manos y pies con la sangre de un paciente: Una revisión sistemática y metaanálisis del plasma rico en plaquetas", publicado en el “Journal of Orthopedics”. Este estudio revisó la efectividad del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la osteoartritis de las manos y los pies, incluida la muñeca. El metaanálisis de datos del ensayo controlado aleatorizado mostró que el plasma rico en plaquetas mejora significativamente el dolor y la función en comparación con los tratamientos de control, particularmente con duraciones de seguimiento más prolongadas.

Similarmente, en el 2022, Jiang et al. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis titulado "Efectividad del plasma rico en plaquetas para pacientes con síndrome del túnel carpiano: Una revisión sistemática y metaanálisis de la evidencia actual en ensayos controlados aleatorios", publicado en “Frontiers in Pharmacology”. El estudio comparó el plasma rico en plaquetas con otros tratamientos conservadores en pacientes con síndrome del túnel carpiano. Los resultados indicaron que el plasma rico en plaquetas es más eficaz que otros tratamientos a medio plazo para aliviar el dolor y mejorar la función de la muñeca, los síntomas y los indicadores electrofisiológicos.

Además, en el 2022 Mayoly et al. desarrollaron un medicamento de terapia avanzada (ATMP) utilizando micrograsa mixta de plasma rico en plaquetas para inyectar de manera intraarticular en la osteoartritis radiocarpiana, como se detalla en su estudio titulado "Desarrollo de micrograsas mixtas de plasma rico en plaquetas autólogo como un medicamento de terapia avanzada para la inyección intraarticular de osteoartritis radiocarpiana: De los datos de validación a los resultados clínicos preliminares". El estudio, describió las características biológicas de este medicamento experimental de terapia avanzada y los resultados clínicos de los tres primeros pacientes tratados. El tratamiento mostró un buen perfil de seguridad y eficacia potencial con una reducción significativa del dolor y mejoras en las puntuaciones funcionales.

Estos estudios recomiendan objetivamente la terapia con plasma rico en plaquetas como una opción de tratamiento prometedora para diversas patologías de la muñeca, que ofrece alivio del dolor y mejoras funcionales, particularmente en la osteoartritis y el síndrome del túnel carpiano.

Referencias

Evans, Adam, et al. "Tratamiento de la Osteoartritis de Manos y Pies con la Propia Sangre de un Paciente: una Revisión Sistemática y Metaanálisis del Plasma Rico en Plaquetas". Revista de Ortopedia, vol. 18, 2020, pp. 226–236, doi: 10.1016/j.jor.2020.01.037.

Jiang, Jiabao, et al. " Efectividad del Plasma Rico en Plaquetas para Pacientes con Síndrome del Túnel Carpiano: Una Revisión Sistemática y Metaanálisis de la Evidencia Actual en Ensayos Controlados Aleatorios". Frontiers in Pharmacology, vol. 13, 2022, doi:10.3389/fphar.2022.834213.

Mayoly, Alice, et al. " Desarrollo de Micrograsas Mixtas de Plasma Rico en Plaquetas Autólogo como Medicamento de Terapia Avanzada para la Inyección Intraarticular de Osteoartritis Radiocarpiana: Desde los Datos de Validación hasta los Resultados Clínicos Preliminares". [Diario no especificado], 2022.

DESCUBRE LA DIFERENCIA HOLÍSTICA

Donde la Sanación es Personal, Progresiva y Profunda.

Únete a nosotros para alcanzar una vida llena de vitalidad, alegría y bienestar. Bienvenido a Holística, un camino hacia una mejor salud y bienestar.