La fisioterapia estimula la recuperación articular y aliviar el dolor

El dolor en las articulaciones, particularmente la osteoartritis, puede ser una afección debilitante que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, estudios recientes sugieren que la fisioterapia puede ser un método muy eficaz para estimular la recuperación de las articulaciones y aliviar el dolor. Exploremos cómo estos estudios presentan la fisioterapia como un faro de esperanza para quienes viven con dolor articular.

La osteoartritis y la fisioterapia

La osteoartritis es una enfermedad articular crónica caracterizada por la descomposición de los tejidos articulares, lo que provoca dolor y discapacidad, principalmente en adultos mayores. Con el envejecimiento de la población y el aumento de las tasas de obesidad, la prevalencia de la osteoartritis va en aumento. Tradicionalmente, los tratamientos para la osteoartritis se han centrado en enfoques farmacológicos, principalmente para el alivio de los síntomas. Sin embargo, estos métodos a menudo no proporcionan una solución a largo plazo. Exploraremos investigaciones científicas recientes que avalan la fisioterapia como opción viable y natural para tratar la degeneración articular.

Perspectivas de la investigación

Un estudio publicado en ā€œFrontiers in Physiologyā€ en el 2022 enfatiza el potencial de la fisioterapia en el manejo de la osteoartritis (Wang). El estudio destaca que la fisioterapia, la cual incluye ejercicios como el entrenamiento de fuerza muscular y el yoga, puede mejorar significativamente la función articular y reducir el dolor, ofreciendo un enfoque no farmacológico para el tratamiento de la osteoartritis.

En el 2019 un estudio publicado en el ā€œJournal of Clinical and Experimental Rheumatologyā€, los investigadores afirman que la fisioterapia activa supervisada es la mejor prĆ”ctica para la osteoartritis de rodilla y cadera (Skou). El estudio subraya la importancia del ejercicio como terapia y la educación, generalmente impartida por fisioterapeutas, como tratamientos bĆ”sicos. La investigación subraya que son necesarias al menos 12 sesiones supervisadas para lograr beneficios clĆ­nicos significativos.

Otro estudio que explora el efecto de un programa de rehabilitación fisioterapĆ©utica en la osteoartritis de rodilla en pacientes con diferentes intensidades de dolor fue realizado por Abdel-aziem y publicado en el 2018 en el ā€œJournal of Physical Therapy Scienceā€. Los hallazgos indican que todos los pacientes, independientemente de la intensidad de su dolor, mostraron mejorĆ­a significativa en la reducción del dolor, un mayor rango de movimiento y función de la rodilla.

Estos estudios sugieren que la fisioterapia es un tratamiento efectivo para la artrosis que ayuda sustancialmente el dolor articular y mejora la funcionalidad de la articulación. La fisioterapia ofrece un enfoque holístico, centrÔndose en el alivio de los síntomas, mejorando así la calidad de vida.

Para pacientes que padecen dolor articular, estos estudios ofrecen una razón convincente para considerar la fisioterapia como una opción de tratamiento viable. Los beneficios de la fisioterapia en el manejo de la osteoartritis incluyen:

Reducción del dolor: La fisioterapia constante puede disminuir significativamente el dolor articular.
Mejora de la movilidad: La fisioterapia puede mejorar la flexibilidad y el movimiento de las articulaciones a travƩs de ejercicios y estiramientos.

Fortalecimiento muscular: Los ejercicios especĆ­ficos ayudan a fortalecer los mĆŗsculos alrededor de las articulaciones, proporcionando un mejor apoyo.

Educación y autocontrol: Los pacientes aprenden acerca de su afección y cómo manejar los síntomas de manera efectiva.

 

En conclusión:

La fisioterapia surge como un faro de esperanza en el tratamiento de la artrosis. Ofrece un enfoque no invasivo, rentable y holístico para tratar el dolor articular. A medida que la investigación continúa evolucionando, cada vez estÔ mÔs claro que la fisioterapia debe ser una piedra angular en el tratamiento de la osteoartritis.

Referencias

Wang, Wei, Niu, Yonggang y Jia, Qingxiu. " La Fisioterapia como Tratamiento Prometedor para la Osteoartritis: Una Revisión Narrativa". Frontiers in Physiology, vol. 13, 2022, doi: 10.3389/fphys.2022.1011407.

Skou, Søren T., y Roos, Ewa M. " La Fisioterapia como Tratamiento Prometedor para la Osteoartritis: Una Revisión Narrativa". Reumatología Clínica y Experimental, vol. 37, Supl 120, 2019, pp. 112-117.

Abdel-aziem, Amr Almaz, Soliman, Elsadat Saad, Mosaad, Dalia Mohammed, y Draz, Amira Hussin. "Efecto de un Programa de Rehabilitación FisioterĆ”pica en la Artrosis de Rodilla en Pacientes con Diferentes Intensidades de Dolor". Journal of Physical Therapy Science, vol. 30, no. 2, 2018, pp. 307–312, doi: 10.1589/jpts.30.307.

DESCUBRE LA DIFERENCIA HOLƍSTICA

Donde la Sanación es Personal, Progresiva y Profunda.

Únete a nosotros para alcanzar una vida llena de vitalidad, alegría y bienestar. Bienvenido a Holística, un camino hacia una mejor salud y bienestar.